MyShipper

¡Obtén un código de invitación a MyShipper! 💌 

Blog MyShipper

Keywords: Envíos internacionales, Ecommerce, Tienda Online, Logística Ecommerce, Paquete Internacional, Envíos internacionales por paqueteria.

Cómo hacer envíos internacionales desde México por paquetería

MyShipper | Logística para e-commerce y desarrollo de tecnología a la medida

08/04/20

Cómo hacer envíos internacionales desde México por paquetería - contenido

Si estás leyendo este artículo es porque seguramente los productos que vendes a través de tu tienda online tienen una demanda comprobada en otros países 🌍 o simplemente quieres incursionar en nuevos mercados para aumentar tus ventas.

 

Probablemente piensas que realizar envíos internacionales es un proceso complicado, pero no es así, siempre hay personas y empresas como MyShipper dispuestas a orientarte y apoyarte.

Antes de explicar la parte logística de los envíos internacionales queremos que entiendas y comprendas la importancia de generar a la par una estrategia de marketing en redes sociales o en tu página web para llegar al público extranjero, así que aquí te dejamos los tres principales puntos a considerar si planeas vender productos a otros países:

💳 Ofrece pagos en diferentes monedas a través de tu sitio web, pasarelas como Stripe o Paypal te pueden ayudar a aceptar un sin fin de divisas, también puedes usar Coingate y Coinbase para aceptar pagos en criptomonedas .

🈂️ Si planeas vender a un país con diferente idioma, habilita una función visible que permita cambiar el idioma de todo tu sitio. No te recomendamos crear un sitio web para cada mercado, porque puede resultar más difícil la gestión.

📢 Crea anuncios específicos para el nuevo mercado, recuerda que cada público es diferente y la segmentación e intereses pueden variar demasiado según la ubicación, contexto o cultura.

🔔
Te invitamos a visitar nuestro artículo
estrategias de marketing para envíos internacionales”, el cual te ayudará a profundizar más en el tema. 

Ahora sí, empecemos directamente con el tema logístico.

Fracción Arancelaria

La fracción arancelaria es una serie de números (codificación numérica) 🔢 que permite identificar prácticamente a toda clase de productos, proporcionando una descripción detallada de la mercancía. Conocer la fracción arancelaria de tu producto es lo más importante, puesto que todos los trámites y requisitos giran en torno a la fracción.

A nivel mundial los países tienen su propio sistema de clasificación de mercancías basado en el  “Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías”. Es importante que sepas que en cada país puede variar la codificación final del producto, así que no te asustes si en México 🇲🇽 la fracción arancelaria de tu producto está conformada por 8 dígitos y en Estados Unidos 🇺🇲 está conformada por 10 dígitos.

La fracción de tu producto te permitirá conocer dos datos muy importantes además de la descripción detallada de la mercancía:

  • Los impuestos que debes pagar por la exportación / importación (aranceles) 🏦
  • Los requisitos fitosanitarios que deberás cumplir (No aplica para todos los productos) ⚕️

Puedes identificar la fracción arancelaria de tu producto entrando al portal SIICEX, cuando la identifiques el mismo portal te mostrará los requisitos que debes cumplir y los impuestos que debes pagar en México. Sin embargo, es importante que también consultes el sistema de clasificación de mercancías del país al que enviarás tus productos. 

📜

Ahora que ya identificaste muy bien tu fracción arancelaria, es necesario que conozcas la importancia de la factura comercial

Factura comercial

La factura comercial es el documento que avala el valor real de mercancía 💲 y que sirve como base a las autoridades para determinar el monto a pagar por impuestos. Este documento es solicitado por las paqueterías 📦 para que puedan obtener la descripción de la mercancía, presentarlo como comprobante de valor ante la aduana, obtener los datos de la persona o empresa que realiza el envío y de quién recibe el envío.🙋‍♀️

Probablemente en este punto ya has considerado un incremento en los costos logísticos, pero si no es así no te preocupes que aún no terminamos de ayudarte. 

Costos logísticos

Cada empresa de paquetería maneja costos o tarifas distintas, algunas también otorgan más beneficios que otras, por eso es importante que consultes por lo menos tres empresas de paquetería, de tal forma que puedas hacer una comparación a fondo de costos – beneficios. 

El precio de envío que te otorguen dependerá del peso volumétrico y del peso bruto en kilogramos de tu envío, generalmente te cobrarán con base al mayor peso.

Por ejemplo: El peso volumétrico de tu envío  puede ser de 5 kg por que es muy voluminoso,  y el peso real o bruto puede ser simplemente de 3 kg. En este caso la empresa te cobraría sobre el peso volumétrico porque el espacio que ocupa tu envío permite al transporte trasladar menos mercancías. 

Conclusiones 

Estamos seguros de que te has dado cuenta de lo fácil que es realizar envíos internacionales y eso de ser muy difíciles es solo un mito 😏.

No es difícil pero sí implica dedicarle tiempo, por eso tienes a empresas como MyShipper, dónde te permitimos enviar tanto a destinos nacionales (México) como destinos internacionales con mucha facilidad, con asesoramiento y simplificación de tu logística para que puedas dedicarte únicamente a hacer crecer tus ventas.  

📦
Te invitamos a probar el panel de MyShipper, que seguramente te parecerá atractivo por todas las facilidades que ofrece, simplemente da click en 💌 solicitar invitación para saber más sobre tu tienda y así podamos brindarte una prueba personalizada. 

✍️ Escrito por Edgar Morales 
Comercio Internacional | MyShipper

«Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces.» Rocky Balboa.