MyShipper

¡Obtén un código de invitación a MyShipper! 💌 

Blog MyShipper

"El apoyo que me permitió llegar a donde estoy ahora" Andrea Rojas | Cuarto episodio.

Keywords: Podcast, Fisioterapia, Compresas, Ecommerce, Emprendedora, Emprendedora en Puebla.

MyShipper | Logística para e-commerce y desarrollo de tecnología a la medida

08/04/20

Podcast emprendimiento. El apoyo que me permitió llegar a donde estoy ahora Andrea Rojas Cuarto episodio.

En esta cuarta edición de #Algotranqui nos acompaña Andrea Rojas, una gran emprendedora, como todos los invitados que hemos tenido, pero sin duda con una historia y un recorrido muy diferente.

¿Quién es Andrea Rojas?

Andrea es una exitosa 🏆 fisioterapeuta y una joven emprendedora de 29 años, cuenta con una línea de compresas, con una clínica 👩‍⚕️ de salud y belleza, y un gimnasio enfocado en la parte terapéutica. Ella estudió fisioterapia en el CMUCH, una universidad privada especializada en ese ámbito. Actualmente también imparte cursos de fisioterapia y está certificada por la Secretaría de Trabajo para poder realizar cursos sobre una reciente norma 👩‍⚖️ laboral relacionada con la ergonomía.

¿En qué trabajaba Andrea antes de emprender?

La primera experiencia laboral de Andrea fue durante sus prácticas universitarias, cabe mencionar que en su universidad las prácticas se hacen a partir del segundo año, lo que le permitió adquirir mucha experiencia antes de graduarse. Al final de su carrera, con la experiencia y preparación con la que ya contaba, comenzó a dar terapias a domicilio, 🏡 una forma en la que de acuerdo a ella, es la manera en que muchos fisioterapeutas empiezan su vida laboral. 

Es importante mencionar, que una vez finalizado su servicio social, Andrea fue contratada por la misma empresa, posteriormente fue asistente de un fisioterapeuta con más años de experiencia.

Un punto muy importante de estas acciones antes de llegar a ser emprendedora, es que siempre estuvo en constante adquisición de experiencia y eso en el mundo laboral y emprendedor es un plus para alcanzar un mayor éxito. 🥇

🔔
Te invitamos a leer nuestro articulo del episodio anterior si aún no lo has realizado. 

¿Cuándo decides iniciar tu emprendimiento?

Si bien Andrea estaba trabajando y ofreciendo terapias a domicilio por cuenta propia, la verdad es que el sueldo que percibía en su trabajo era muy poco, 😟 por lo que decidió emprender. Cuando tomó esta decisión, recibió el apoyo total y absoluto de sus padres, 👨‍👩‍👧otra parte fundamental en el éxito de un emprendedor.

Algo tranqui

¿Tenías miedo a emprender?

Cuando Marco y Jonathan, anfitriones del podcast le hicieron esta pregunta, ella respondió; definitivamente tenía miedo y aún tengo miedo. 

Pero mucho ojo emprendedores, con lo que dice, siente y las cosas que hace Andrea, ella tenía miedo y lo dice abiertamente, por que tener miedo no esta mal, lo que está mal, es permitir que ese miedo te paralice y no te deje alcanzar o seguir tus sueños. Los emprendedores deben ser como Andrea, si sientes miedo, aún así debes seguir empujando para adelante.

🤓

Recuerda que también puedes encontrar temas importantes de emprendimiento en nuestro blog.

Financiamiento para emprendedores

Para los emprendedores hay distintas formas de captar capital 💰para financiar un proyecto o idea, una de ellas es el financiamiento gubernamental a través de programas de apoyo al emprendedor o de instituciones específicas. De hecho Andrea pudo financiar su emprendimiento, gracias a una institución de apoyo al emprendedor llamada INADEM, cabe mencionar que al día en que escribimos este artículo, esta institución ya no existe en México. 🙃

Si bien no todas las personas pueden acceder a ese tipo de apoyo, tampoco ha sido cuestión de suerte para ella, recordemos aquella frase de Tomás Jefferson; “Yo creo en la suerte, y he descubierto que cuánto más trabajo, más suerte tengo«. 🤯

Andrea no solo tuvo que pasar una etapa de selección para ser acreedora al capital, también tuvo que tomar cursos, aprender sobre corridas financieras, entre otros requisitos.

La importancia de prevenir los problemas

Un tema muy importante que se tocó en este episodio, fue la prevención de problemas o accidentes, quizá no se habló con esas palabras específicamente, 😜 pero se tocó el punto. La mamá de nuestra invitada, sufrió un accidente dentro de una plaza comercial, y sabemos que esos accidentes normalmente ocurren por algún problema ocasionado por el mismo centro comercial, ante ello Andrea plantea la situación de que pasaría 🤔 si eso ocurre en nuestra empresa y de si estamos preparados legalmente para que si ocurre podamos afrontarlo de la mejor manera para ambas partes, y más importante aún, estamos preparados para evitar que el accidente 🤕 ocurra.

Seamos conscientes que tanto clientes como empleados acuden a nuestras oficinas y no podemos permitir que exista un mínimo riesgo de que ocurra un accidente dentro de nuestras instalaciones, debemos asegurarnos no sólo de cuidar los paquetes de nuestros clientes en el caso de Myshipper, o las inversiones en el caso de empresas dedicadas a las inversiones, debemos cuidar de nuestros clientes o empleados en cualquier punto de contacto 🤝 que tengamos con ellos.

Si te ha gustado lo que has leído hasta ahora, te invitamos a ver o escuchar el episodio completo en tu plataforma preferida, dando clic en este enlace, recuerda que aquí solo escribimos un pequeño resumen y puede que te estés perdiendo de información con mucho valor. 🤑

📦
Te invitamos a probar el panel de
MyShipper y a disfrutar de todas las facilidades de envío de paquetes en México; solamente da click en 💌 solicitar invitación para saber más sobre tu tienda y así podamos brindarte una prueba personalizada. 

✍️ Escrito por Edgar Morales 
Comercio Internacional | MyShipper

«Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces.» Rocky Balboa.