Blog MyShipper

Dark stores: ¿Qué son? y ¿Cómo funcionan?

Keywords: Ecommerce, Tienda Online, Logística Ecommerce, Dark stores, Comercio online, Emprendimiento.

MyShipper | Logística para e-commerce y desarrollo de tecnología a la medida

07/05/22

Dark stores ¿Qué son y ¿Cómo funcionan - contenido

Seguramente alguna vez has escuchado que los momentos más complicados necesitan de mucha 🧠 imaginación. La pandemia que nos aqueja en estos días representó al inicio un escenario gris para el comercio tradicional, pero a su vez, un empuje para el e-commerce. Muchas tiendas, sin importar su tamaño, se vieron en la necesidad de migrar a espacios virtuales. Dentro de estas soluciones se encuentra el aumento en la demanda de aplicaciones para delivery. 🛵

Esto dio paso a las Dark Kitchens, que es un concepto de restaurantes 🏪 no abiertos al público pero sí con la opción de entregas a domicilio. Básicamente son una forma en que la industria restaurantera pudo resistir el embate de la pandemia por el cierre de comercios; dado que no era relevante contar con un espacio para los clientes, se aplicaron cambios para reducir el espacio utilizado. 

¿Qué son y cómo surgen?

Dentro del retail, los tiempos de entrega se manejan con sentido de urgencia, actualmente van quedando atrás las entregas de más de 2 días. Las empresas que entregan en poco tiempo, tienen mayor probabilidad de ser las ganadoras de la contienda. Con estos cambios en la demanda, se pone sobre la mesa el concepto de DarkStore.

Lo que pretende esta reconfiguración es, manejar espacios de almacén situados en zonas estratégicas de las ciudades principales. Estos espacios no se encuentran abiertos al público, pero en su interior mantienen personal que se hace cargo de la preparación de pedidos y su posterior envío, o en algunos casos proporcionan el Click&collect. Los tiempos son el estandarte de las DarkStores, se busca que la entrega sea en menos de 24 horas. Un gran reto para la infraestructura de envíos con la que contamos en el país.

Te invitamos a visitar nuestro artículo “Ecommerce: las últimas tendencias en este 2022”, el cual te ayudará a conocer más temás  relacionados a las Dark stores. 

Objetivos de las Dark Stores

Los objetivos principales de las DarkStores son, reducción de costos operativos relacionados a mantener una sucursal abierta al público, una mejor experiencia de entrega al cliente final, disminuyendo los tiempos de entrega.

Beneficios

Hay, muchos beneficios de las dark stores, a continuación enumeramos los principales: 

  • Compra rápida y sin contacto: la necesidad de distanciamiento social y medidas de seguridad 👩‍⚕️ han creado la necesidad de realizar compras sin contacto.  Las dark stores permiten a los clientes comprar sin acudir de forma física a la tienda y también ofrecen envíos casi de inmediato. 
  • Distribución mejorada y entrega más rápida: crear una dark store, es una forma inteligente de acelerar el cumplimiento de pedidos de manera más rápida y eficiente al incluir diferentes formas de envío 🚚 y acercar los productos emdiante puntos estratégicos.

Mayor gama de productos: debido a que los clientes no pueden ingresar a las dark stores, se pueden optimizar los espacios para obtener mayor capacidad de almacenamiento. Tener una mayor capacidad de almacenamiento 🕋 significa tener una mayor cantidad de diferentes productos almacenados.

El concepto de las dark stores, no es nuevo, surgió en Reino Unido a principios de la década pasada, pero la compleja situación provocada por el Covid-19 ha impulsado este modelo en la industria restaurantera y de retail

¿Cómo funcionan actualmente?

Pensadas y configuradas como almacenes de operaciones o centros de distribución (Cedis), las dark stores por dentro pueden parecer supermercados tradicionales; sin embargo, la gran diferencia es que no hay cajas de cobro ni ningún material publicitario o promocional. 


En el exterior los edificios son discretos y no suelen sugerir que se realiza algún tipo de operación comercial. Generalmente se ubican en ciudades de gran densidad demográfica y la distribución de mercancías es similar a la de un punto de venta físico, a diferencia  de que se especializan en pedidos que llegan desde marketplaces o tiendas online.

Te invitamos a probar el panel de MyShipper y a disfrutar de todas las facilidades de envío de paquetes en México; solamente da click en 💌 solicitar invitación para saber más sobre tu tienda y así podamos brindarte una prueba personalizada. 

✍️ Escrito por Edgar Morales 
Comercio Internacional | MyShipper

«Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces.» Rocky Balboa.