Keywords: Automatización de procesos, Pymes, MiPyMES, Empresa, Industria 4.0, Ecommerce, Tecnología
📄 Aproximadamente media década atrás las empresas líderes se empapaban la boca al nombrar la industria 4.0. Se hablaba de procesos que requerían no solo un equipo humano 🙋♀️ bastante experimentado, sino también una gran inversión en personal de refuerzo para optimizar, en los mejores casos, una línea de producción.
Afortunadamente el tiempo no ha pasado en vano, por lo que todos estos métodos y sistemas ya son mucho más eficientes y hasta con una inversión menor; en ocasiones, sin la necesidad de contar con un equipo numeroso para llevarlos a cabo.
La tecnología es tan dúctil y noble que, nos permite automatizar desde procesos enormes como cadenas de suministro hasta los más pequeños, cómo escribir una letra del alfabeto en el orden que deseemos cada cierto tiempo. Con esto en mente, ¿cómo y dónde lo puedo aplicar?
De la manera tradicional, es decir, cómo hacíamos y seguimos haciendo el proceso de compra en retail, se refleja de la siguiente forma:
Seleccionamos la tienda de conveniencia o de nuestra preferencia
Tardamos 30 minutos en seleccionar todos los productos que necesitamos y agregamos algún otro que no estaba en nuestra lista de compras.
Tardamos otros 10 minutos en pasar a caja, regresar a nuestro vehículo y conducir camino a casa.
Supongamos un trayecto de 20 minutos ida-vuelta de nuestro domicilio a este establecimiento.
Te invitamos a visitar nuestro artículo 2 Plugins que todo vendedor debería usar en su tienda de WordPress con Woocommerce para que optimices el proceso de venta y entrega de tu negocio en línea.
En total, invertimos 60 minutos de nuestro tiempo (en el mejor de los casos) para hacer un proceso que repetimos semana a semana o algunos, en ocasiones, con mayor frecuencia. Este escenario se repite en millones de personas todos los días, y es solo uno de los muchos procesos repetitivos que realizamos todos durante nuestro día a día.
Centrándonos en el comercio electrónico tomemos este ejemplo:
Hago por primera y única vez (si mis compras son regulares) una lista de todos los artículos necesarios para mi manutención de una semana o del tiempo que yo elija, lo cuál me puede tomar aproximadamente 10 minutos.
Finalizo mi lista y procedo a pagar a través de una pasarela de pagos que, si no se presenta ningún problema, me puede tomar 1 minuto.
Selecciono un horario para pasar a recoger mis artículos donde el viaje ida-regreso me toma 20 minutos más 5 minutos para cargar todos mis productos a mi vehículo.
En casos aún mejores, ciertos establecimientos ofrecen entrega a domicilio sin costo adicional y en una ventana de horario a elegir, que podría tomar entonces solo 5 minutos en recibir los artículos.
Realizando el proceso de esta forma, ahorro entre 25 a 45 minutos, el cual incluso puedo mejorar con opciones como las que ofrece Amazon donde podemos seleccionar y comprar un artículo con un solo slide.
Como mencionamos al inicio, la tecnología es demasiado flexible por lo que por supuesto podemos manejar todo un ecosistema de e-commerce. Ahora, lo interesante será cómo hacerlo de la mejor forma y con los menores recursos posibles.
Te invitamos a probar el panel de MyShipper y a disfrutar de todas las facilidades de envío de paquetes en México; solamente da click en solicitar invitación para saber más sobre tu tienda y así podamos brindarte una prueba personalizada.
Escrito por Jonathan Castellanos
Marketing | MyShipper
«Por muy alta que sea una montaña, siempre hay un camino hacia la cima. » Anónimo.